PROPUESTA IN COMPANY

CURSO IN COMPANY: SUPERVISIÓN DE VENTAS

 

“Del control al liderazgo: cómo acompañar, desarrollar y potenciar equipos comerciales”

 

Duración total: 16 horas presenciales o virtuales (divididas en 2 jornadas de 8 hs o 4 módulos de 4 hs).
Público objetivo: Supervisores, jefes de equipo, coordinadores comerciales, y vendedores con proyección a liderazgo.
Modalidad: In company (teórico–vivencial, con dinámicas, simulaciones y ejercicios de aplicación real).
Metodología:

  • Breves marcos conceptuales (25%)

  • Ejercicios de reflexión y diagnóstico (20%)

  • Role plays y simulaciones de campo (30%)

  • Dinámicas grupales (15%)

  • Compromisos individuales y planes de acción (10%)


🔹 MÓDULO 1: EL ROL DEL SUPERVISOR – “Del vendedor destacado al líder de personas”

 

Duración: 4 horas

Objetivos:

  • Comprender la transición del rol operativo al rol de liderazgo.

  • Identificar las funciones clave del supervisor comercial.

  • Reconocer los errores más comunes en la supervisión de ventas.

Contenidos teóricos:

  • Qué significa “supervisar” en ventas: dirección + acompañamiento.

  • Las tres funciones esenciales: liderar, orientar y desarrollar.

  • Diferencias entre vendedor exitoso y supervisor efectivo.

  • Expectativas cruzadas: empresa, equipo, supervisor.

  • El modelo del “sombrero del supervisor”:

    • Sombrero de coach.

    • Sombrero de estratega.

    • Sombrero de evaluador.

Ejercicios prácticos:

1️⃣ Diagnóstico de rol actual:
Cada participante completa un breve autodiagnóstico para identificar en qué “sombrero” pasa más tiempo y cuál descuida.

2️⃣ Dinámica “Mapa de funciones”:
En grupos, construyen un esquema visual donde diferencian tareas de venta y tareas de supervisión.

3️⃣ Caso breve “Expectativas cruzadas”:
Análisis de una situación real donde la empresa exige resultados y el equipo pide acompañamiento.

Cierre:

Reflexión final: “¿Qué esperan de mí como supervisor mis vendedores y mi empresa?”

 

 


 

🔹 MÓDULO 2: COMUNICACIÓN Y FEEDBACK – “Escuchar, preguntar y guiar”

 

Duración: 4 horas

Objetivos:

  • Desarrollar habilidades de comunicación efectiva.

  • Practicar escucha activa y preguntas poderosas.

  • Dar retroalimentación que motive en lugar de desmotivar.

Contenidos teóricos:

  • Comunicación efectiva: claridad, empatía y coherencia.

  • Escucha activa: niveles de atención y señales no verbales.

  • El modelo de las 3P: Preguntar, Parafrasear, Profundizar.

  • Feedback constructivo: método SBI (Situación – Comportamiento – Impacto).

  • Errores más comunes del feedback.

Ejercicios prácticos:

1️⃣ Role play “Escucha activa”:
Supervisor–vendedor en simulación de conversación real. Observadores dan feedback.

2️⃣ Dinámica “El mensaje distorsionado”:
Versión adaptada del “teléfono descompuesto” para demostrar cómo se distorsionan los mensajes en equipos de ventas.

3️⃣ Práctica “Feedback sándwich”:
Cada participante da retroalimentación a un compañero siguiendo la estructura positiva–constructiva–positiva.

Cierre:

Conclusión colectiva: “Lo que no se comunica bien, no se lidera bien.”

 


 

🔹 MÓDULO 3: MOTIVACIÓN Y COACHING – “Encender la energía de cada vendedor”

 

Duración: 4 horas

Objetivos:

  • Reconocer los distintos motivadores del equipo.

  • Aprender a realizar sesiones breves de coaching.

  • Crear sistemas simples de reconocimiento y mejora continua.

Contenidos teóricos:

  • La motivación en ventas: más allá del dinero.

  • Motivadores intrínsecos y extrínsecos.

  • El modelo GROW para conversaciones de coaching.

  • La sesión de coaching de 10 minutos.

  • Reconocimiento: cómo construir una cultura de logro.

Ejercicios prácticos:

1️⃣ Dinámica “Motivadores ocultos”:
Cada participante identifica sus propios impulsores y los de su equipo.

2️⃣ Simulación “Sesión de coaching de 10 minutos”:
En parejas, practican una mini sesión real de acompañamiento.
Observadores registran errores de comunicación y aciertos.

3️⃣ Actividad “El tablero de logros”:
Diseño colaborativo de un sistema visual para destacar avances individuales y grupales.

Cierre:

Reflexión: “Un vendedor motivado vende más, pero un equipo motivado cambia la cultura de ventas.”

 


 

🔹 MÓDULO 4: GESTIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO – “Convertir diferencias en resultados”

 

Duración: 4 horas

Objetivos:

  • Aprender a identificar y gestionar conflictos sin bloquear resultados.

  • Desarrollar sentido de pertenencia y colaboración.

  • Convertir la diversidad de personalidades en fortaleza.

Contenidos teóricos:

  • Qué es el conflicto y por qué no debe evitarse.

  • Tipos de conflicto en equipos comerciales.

  • El “Mapa del conflicto”: causas, intereses, consecuencias.

  • El supervisor como mediador e integrador.

  • Claves del trabajo en equipo: comunicación, confianza, propósito compartido.

Ejercicios prácticos:

1️⃣ Caso “El conflicto imposible”:
Análisis de un conflicto entre dos vendedores. Los grupos proponen distintas estrategias de resolución.

2️⃣ Dinámica “Yo gano – tú ganas”:
Simulación de negociación interna donde ambas partes deben obtener beneficios.

3️⃣ Ejercicio vivencial “El rompecabezas de ventas”:
Cada grupo recibe piezas que no encajan entre sí. Solo logrando cooperación y comunicación pueden completar el conjunto.
Reflexión final: “El equipo no se construye solo.”

Cierre:

Conclusión integradora:

“Supervisar no es controlar, es conectar.
Los mejores resultados surgen de equipos que confían.”

 


 

🏁 CIERRE DEL CURSO – PLAN DE ACCIÓN PERSONAL

Duración: 1 hora

Cada participante completa una plantilla de compromiso personal, definiendo:

  • 3 comportamientos que cambiará en su supervisión diaria.

  • 1 meta de mejora con su equipo.

  • 1 acción inmediata en la próxima semana.

Cierre grupal con reflexión final:

“El liderazgo de ventas no se enseña, se construye en la práctica.
Y empieza cuando dejamos de mirar los números y empezamos a mirar a las personas detrás de ellos.”

 


 

🧩 RESULTADOS ESPERADOS

Al finalizar el curso, los participantes:

  • Comprenderán su rol como líderes de ventas.

  • Mejorarán la comunicación y el feedback con sus vendedores.

  • Aprenderán a motivar con sentido y acompañar con método.

  • Resolverán conflictos desde la empatía y la orientación a resultados.

  • Desarrollarán competencias de liderazgo aplicables inmediatamente.


 

🎯 MATERIALES INCLUIDOS

 

  • Manual del participante..

  • Certificado de participación.

📢 ¿Querés desarrollar tu liderazgo comercial y potenciar los resultados de tu equipo?

 

Si estás en Latinoamérica o el Caribe, podés recibir toda la información sobre el curso “Supervisión de Ventas – Nivel 1: Fundamentos para liderar equipos comerciales”, diseñado para formar supervisores capaces de comunicar, motivar y dirigir con efectividad.

 

🧭 Completá tus datos abajo y te enviaremos los detalles sobre fechas disponibles,  opciones de capacitación In Company adaptadas a tu organización.

 

 

💬 Formá parte de los líderes que inspiran, no solo dirigen.


👉 Completá el formulario y obtené más información ahora.

Por favor inserta el código:

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.